ACTIVIDADES DE INFANTIL
BIO-DETECTIVES EN ACCIÓN
Diversidad de los seres vivos.
A través de un precioso cuento, nos adentraremos en el mundo natural y conoceremos la historia de Lucía, una niña muy intrépida que decide dedicar su vida a cuidar de los animales. Una aventura en la que nos convertiremos en bio-detectives para investigar los diferentes tipos de animales y descubrir cómo podemos protegerlos.
Dirigido a: 2º Ciclo de Educación Infantil.
Duración: 3,5 horas (2,5 horas de visita guiada + 1 hora de taller).
OBJETIVOS DEL TALLER:
- Ser capaces de relacionar a los animales con el hábitat en el que viven, su forma de reproducción, su alimentación o sus características.
- Crear una situación de aprendizaje a partir de una secuencia de actividades didáctica.
- Aprender a observar, manipular e interpretar distintos objetos y muestras biológicas.
- Potenciar el aprendizaje experiencial a partir de las emociones que despierta, información recibida por los sentidos y su conexión con los conocimientos previos.
- Fomentar el desarrollo de un espíritu crítico frente a diferentes situaciones.
- Comprender la importancia de conservar las especies y ser conscientes del papel fundamental que tenemos los seres humanos.
- Desarrollar hábitos de trabajo en equipo y respeto por los/as compañeros/as y el material utilizado.
CONCEPTOS QUE SE TRABAJAN:
- Hábitats africanos y especies emblemáticas.
- Tipos de animales y sus características principales.
- Reproducción ovípara y vivípara, y elementos asociados (nidos, huevos, madrigueras…)
- Diferentes tipos de alimentación / dentición: carnívoros y herbívoros.
- Conservación in situ: centros de rescate y reservas naturales.
ESTRUCTURA DEL TALLER:
Este taller, se divide en tres partes muy diferenciadas:
La introducción al taller se realiza a través de un cuentacuentos llamado “Cuento de África”. Después la protagonista del cuento se pone en contacto con el grupo para pedirles su colaboración, animándoles a convertirse en bio-detectives.
La segunda parte es una actividad de exploración con múltiples escenarios, objetos y muestras biológicas, con el objetivo de despertar la curiosidad sobre el mundo animal haciendo que el alumnado participe en su proceso de aprendizaje a través de los sentidos y las emociones que se generan.
La última fase contempla un espacio de puesta común, toma de conciencia y asentamiento de los conocimientos adquiridos.